El PGRCC debe ser elaborado por un profesional especializado que comprenda todas las fases de las actividades que se ejecutarán a lo largo del proyecto.
Se trata de un documento estratégico que establece las directrices y procedimientos para la gestión adecuada de los residuos generados en obras y actividades de la construcción civil.
Este plan tiene como finalidad promover la reducción en la generación de residuos, el reaprovechamiento y reciclaje de materiales, así como la disposición final adecuada, con el objetivo de proteger el medio ambiente y fomentar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Contribuye a la reducción de la generación de residuos y al aprovechamiento adecuado de los materiales, minimizando el impacto ambiental.
Asegura el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes, evitando sanciones y multas.
Una gestión eficiente de los residuos puede generar ahorro en los costes de transporte, disposición y reciclaje.
Desarrollamos el PGRCC conforme a las normas y regulaciones del órgano ambiental competente, considerando la legislación ambiental vigente y las particularidades de la obra o reforma en cuestión.
Además, es fundamental que el PGRCC se revise periódicamente para evaluar su efectividad y realizar las actualizaciones necesarias.
La gestión adecuada de los residuos de la construcción civil es esencial para reducir los impactos ambientales y fomentar la sostenibilidad en el sector, cumpliendo con la Resolución CONAMA 307/2002 y con la Ley n.º 12.305/2010 – Política Nacional de Residuos Sólidos (PNRS).
Identificación de los tipos y cantidades de residuos generados durante la obra o reforma.
Los residuos deben clasificarse conforme a la NBR 10004/2004 de la ABNT, que establece las características de los residuos y sus clases de peligrosidad.
Debe establecer las medidas a adoptar para minimizar la generación de residuos, así como las acciones para su segregación, almacenamiento, transporte y disposición final.
Definición de las responsabilidades de cada parte involucrada en la gestión de los residuos generados en la obra, como transportistas, centros de transferencia y destinatarios finales.
Establecimiento de un sistema de seguimiento y control del proceso de gestión de residuos, para garantizar la efectividad de las medidas adoptadas y el trazado adecuado de los residuos.
Se interessou pelo serviço?
Estamos prontos para te ajudar.